¿Estás pensando en ir de viaje de surf pero no sabes bien dónde? ¿Te conoces Zarautz como la palma de tu mano y te apetece probar algo nuevo? Mira estos destinos dónde puedes viajar para pillar buenas olas en los meses de otoño. Verás que hay opciones para hacer el viaje del año o para presupuestos más ajustados.
Norte de Marruecos, Marruecos
Tenemos tan cerca a Marruecos que a veces nos olvidamos de él. Es un destino africano aunque algo europeizado por ser el puente entre estos dos continentes.
En otoño las condiciones de surf en el norte del país son bastante buenas. Los swells del Noroeste entran limpios contra la costa, generando olas a lo largo de todas las playas y múltiples espigones. Hay carreteras a lo largo de la costa con lo que es fácil desplazarse para comprobar varios picos antes de escoger uno. En cuando a la variedad de rompientes tenemos sobretodo playas y espigones.
Presupuesto: bajo – medio
Desplazarse hasta Marruecos no es nada caro, si vives en el sur de la península se puede ir en vehículo propio y cruzar el estrecho. Si no, hay vuelos por unos 200€. En el alojamiento te puedes gastar lo que quieras, desde pensiones baratas hasta surf-houses con todos los detalles.
Nivel de aventura: bajo – medio – alto
Puedes hacer el viaje como te plazca, con la mochila a la espalda y la tabla bajo el brazo, o con todos los alojamientos y traslados planificados antes de salir. Incluso estar una semana completa en una surf-house con todo incluido y no alejarse más que para ir a la playa. No es un destino inseguro por lo general, aunque hay que tener cuidado con las cosas para evitar pequeños robos.
Landes, Francia
¿Que te puedo contar de las Landas que no sepas? Seguramente ya has estado en otras ocasiones, y siempre vuelves. Ya sea para una escapada rápida de fin de semana, o para pasar más tiempo, este es un destino para tener en cuenta sobretodo en Septiembre y Octubre.
Los miles de turistas que invaden esta costa en verano ya han recogido las cosas y vuelto a sus hogares. Las pequeñas olas veraniegas van dejando paso a nuevas lineas que se acercan claras en el horizonte. En otoño el tiempo es agradable y el surf de calidad. Prácticamente todos los días hay olas, y suelen oscilar entre el metro y los dos metros. No es de extrañar que en octubre se celebre en Hossegor una de las pruebas del WCT.
Presupuesto: bajo – medio
Se llega fácilmente en coche. Gran variedad de opciones para pernoctar, desde camping libre hasta casitas de alquiler. Si vas a dormir en furgoneta en la calle, asegúrate que el municipio lo permite, de lo contrario te pueden multar.
Nivel de aventura: bajo
Puedes conducir a lo largo de la costa buscando accesos a la playa más alejados de los indicados, incluso atravesando algún bosque. Por lo demás poca aventura encontrarás.
Outher Banks, Estados Unidos
Los outher banks son unas islas en formas alargadas y planas que separan parte del estado de Carolina del Norte del océano Atlántico. Esto significa muchos kilómetros de playas de arena completamente expuestas. Los oleajes del Nordeste entran aquí de pleno, generando olas de hasta 4 metros. En las playas abiertas puede haber problemas con las fuertes corrientes los días más grandes, pero siempre se puede buscar un espigón cerca del que surfear.
Presupuesto: alto
Volar al continente americano ya nos va a costar un buen pellizco del dinero que destinaremos al viaje. Una vez allí el coche de alquiler es obligatorio, ya que la red de transporte público es bastante deficiente. Además queremos un coche para movernos libremente buscando el mejor pico.
Nivel de aventura: bajo
Si no lo conoces, te empaparás de estilo de vida estadounidense, que puede ser muy atractivo al principio. Al ser una zona algo desconocida y poco urbanizada puedes dedicarte a explorar un poco y encontrar olas solitarias. Hay que estar atento a los montones de leyes y reglas del estado, ya que hacer (o no hacer) alguna cosa que a nosotros nos parece lo más normal puede ser ilegal.
Kyushu, Japón
De las grandes islas de Japón, Kyushu es la más meridional, y la que disfruta del mejor clima en otoño. Las condiciones de surf puede que no sean las mejores del Pacífico, pero la cultura y escenario lo puede compensar con creces.
En otoño los tifones del Pacífico y mar de China producen oleajes de hasta dos metros que se pueden disfrutar en bañador.
Presupuesto: alto
Si bien los vuelos a Japón no son tan caros desde hace unos años (debido en gran Tsunami y accidente de Fukushima) seguro que rondan los 800€. A esto hay que sumarle el alojamiento, comidas y transporte. Japón no es el típico país asiático dónde se puede comer en todos lados por 2€ y dormir en una habitación por 5€, es bastante más caro. Ten en cuenta que los precios son más o menos igual que aquí.
Nivel de aventura: medio
La isla de Kyushu tiene menos densidad de población que Honshu (la más grande) así que nos ta un poco más de aire para encontrar olas poco congestionadas. Esto sumado al impacto del cambio cultural puede hacer que, aunque estemos en un país altamente desarrollado, podamos experimentar sensaciones de lo más novedosas e impactantes.
Baja California, México
Si lo tuyo es la aventura y te gusta estar sólo en el pico, en la península de Baja California puedes tenerlo todo. Desde la frontera con Estados Unidos conduciendo por la costa hacia el sur dejarás atrás las urbes y zonas pobladas, para adentrarte en el desierto.
En Octubre empieza la mejor época para el surf, del Pacífico norte llegan líneas perfectas que generan olas de derechas de gran calidad.
Presupuesto: alto
Aunque se pueda acampar en el desierto y gastarse poco el el alojamiento, la logística y víveres para el viaje pueden resultar en un buen desembolso de dinero. Ya que hay muchas cosas que hay que llevar y que tenemos en casa, pero al viajar en avión no podemos llevar. A todo esto hay que sumar el precio del vuelo y alquiler de coche.
Nivel de aventura: alto
Por desgracia México no es el lugar más seguro del mundo, aunque la zona despoblada de Baja no debería representar un riesgo relevante en cuanto a asaltos. Al viajar/conducir por el desierto hay que tener en cuenta que no siempre se puede recibir asistencia immediata. Los niveles de corrupción de la policía pueden causar algún inconveniente al surfer viajero.
Espero que estas recomendaciones hayan servido de inspiración, hay muchos más destinos que ya iré comentando en otras entregas de las recomendaciones para surftrips.
Otros artículos de la serie
Pingback: Recomendaciones de viajes de surf para invierno | Ripadores