Escoger tabla de surf – cola

La forma de la cola de la tabla, o tail en inglés, es una parte muy importante en el diseño de una tabla de surf. Pues es la parte que canaliza el flujo de agua que corre por debajo de la tabla hacía la «salida» detrás, y dependiendo del diseño puede aportar velocidad, control, estabilidad… Así que es buena idea estudiar las posibles opciones para escoger una cola que se adapte al estilo de surf y olas que vamos a surfear con esa tabla.

A continuación un listado de los tipos de cola más comunes sin ningún orden en particular.

Square – Cola cuadrada

dane reynolds neckbeard

Dane Reynolds Neckbeard

La tabla termina con un corte recto perpendicular al eje longitudinal (o alma) de la tabla. Esto hace que el agua salga directamente por toda la cola, lo que proporciona mucha velocidad. Por otro lado, al tratarse de un flujo de agua nada dirigido, provoca que las transiciones de canto a canto no sean tan limpias como en otras formas.

Esta cola puede ser una buena opción cuando se pasa de evolutiva a tabla corta, ya que permite tener tails un poco más anchos y mejor flotabilidad.

A Dane Reynolds le gusta un tail square y ancho para hacer aéreos increíbles en olas pequeñas.

 

Squash

squash tail

Squash tail

No tengo muy clara como sería la traducción de este término, básicamente la forma es cuadrada con los vértices redondeados. Su funcionamiento es muy similar al square, pero las partes redondeadas mejoran la sensibilidad en los giros.

Es un tipo de cola muy común por su versatilidad en todo tipo de condiciones. Funciona bien en olas grandes como la round pin (ver a continuación), aunque no tiene el mismo agarre, pero permite hacer giros más cerrados.

 

Pin / Round pin – Cola en punta / punta redondeada

tabla de surf desert

Tabla con cola round pin

Estas colas se caracterizan por llevar el outline de la tabla con una curva suave hasta cerrarlo sin ningún otro vértice que el del centro del tail, o ninguno en caso de una cola más redondeada. Esta forma sin vértices hace que el agua salga en un angulo más amplio, sin canalizar en una dirección concreta. Esto afecta principalmente en dos aspectos: 1. Mejora mucho el control sobre la pared de la ola, y 2. Disminuye la velocidad de la tabla.

Estas colas se suelen usar en olas grandes y huecas, dónde es muy importante el agarre y control dentro del tubo, y las olas son tan potentes que no hace falta exprimir velocidad adicional de la tabla.

 

Swallow – Cola de pez o golondrina

Estas formas de cola se identifican fácilmente por terminar en dos puntas. La cola de pez suele tener la forma interior curvada y más profunda, y la cola en general más ancha. La cola de golondrina tiene la forma interior recta y menos profunda.

swallow - cola de golondrina

swallow – cola de golondrina

swallow - cola de pez

swallow – cola de pez

En las imágenes se pueden ver las sutiles diferencias. Normalmente las tablas tipo fish retro twin fin llevan colas de pez más profundas y anchas. Y las tablas modernas para olas pequeñas usan más la cola de golondrina.

A nivel de rendimiento las dos opciones son muy similares. Las colas swallow combinan la expulsión rápida de agua hacia atrás con el control (como un doble pin tail) y capacidad de giro.

Otra de las características importantes de este tipo de colas es que a nivel de shaping permiten un mejor acabado de los bottoms con doble cóncavo. El flujo de agua de cada cóncavo se redirige hacia cada una de las puntas.

 

Bat – Cola de murciélago

bat tail

Cola de murciélago

Este tipo de cola se reconoce fácilmente por tener tres picos, con las líneas entre ellos más o menos cóncavas (si fueran rectas sería un diamont tail). Se empezó a usar combinado con modelos de tablas con cuatro quillas (quads). También se suele combinar con diseños de cola más anchos, al igual que el swallow tail.

La forma en que el agua fluye al salir por la cola proporciona un buen agarre en el pico interior y se reafirma con el pico central, con lo que da una sensación muy fuerte de control. Combinando la cola de murciélago con cuatro quillas vamos a tener una tabla con muy buen agarre para olas grandes, que además permite controlar muy bien el giro, aunque el canto a canto no sea fácil de iniciar. En olas pequeñas es mejor usarlo con tres quillas para que la tabla vaya más suelta.

 

Diamond – cola de diamante

diamond tail

cola de diamante

Las colas de tipo diamond son un intento de combinar la square con la pin. Dejando que la mayoría del flujo de agua salga libre por las dos líneas rectas de la cola, pero añadiendo el vértice para controlar la salida de los giros. También se suele usar con tails anchos. Con todo esto se consigue tener una tabla corta con buena velocidad y que además es más agradecida en la salida de los giros.

 

No te pierdas los otros artículos sobre cómo escoger una tabla de surf:

 

2 comentarios:

  1. Pingback: Escoger tabla de surf - Los cantos | Ripadores

  2. Pingback: Escoger tabla de surf ¿cuantas quillas? | Ripadores

No se admiten más comentarios