Escoger tabla de surf – cantos

Joel Parkinson clavando canto

Girando con el canto

Los cantos (rails en inglés) de la tabla son una parte crítica en el diseño de una tabla de surf, y no siempre se les presta la atención que merecen. Al comprar una tabla todo el mundo se fija en la longitud, el ancho, el grosor, las quillas… pero pocos se fijan en los cantos más que para ver si tienen algún toque.

La parte de la tabla que más contacta con el agua está claro que es el bottom, pero sin duda los cantos juegan un papel fundamental en la maniobrabilidad y control.

Tipos de canto

Principalmente para hablar de cantos son importantes tres conceptos: la forma, la «dureza» y la altura.

La forma del canto

Un canto puede ser de dos formas básicas, cuadrado (del inglés full boxy) o cónico (del inglés tapered). En el canto cuadrado la transición entre la parte superior e inferior de la tabla es muy rápida y con poca curvatura, mientras que en el canto cónico se hace de forma más «alargada». Como es difícil de describir con palabras, os pongo una imagen que lo explica perfectamente.

Cantos cónicos y cuadrados

Cantos cónicos y cuadrados

Entre los dos ejemplos de la imagen hay un montón de posibilidades, con más o menos punta y diferentes tipos de curvatura.

 La dureza del canto

No sé si el termino dureza es el la traducción más apropiada, pero en inglés se usan los términos soft rail y hard rail para referirse a este concepto. El canto blando hace una curva continua entre las dos caras de la tabla, mientras que el canto duro tiene una «esquina». De nuevo pongo una imagen para explicar esto.

Cantos blandos y duros

Cantos blandos y duros

La altura del canto

Este término hace referencia a la distancia relativa entre el vértice del canto y la parte inferior de la tabla. Así que un canto 50/50 tiene el vértice justo en el centro, y un canto 100/0 completamente en el bottom.

Altura de los cantos

Altura de los cantos

Decimos que un canto 50/50 es un canto alto, un 80/20  un canto bajo, y un 100/0 muy bajo.

¿Cómo afecta al comportamiento de la tabla?

La combinación de estos tres factores proporciona una gran variedad de formas finales para los cantos. También es importante aclarar que una tabla no tiene los mismos cantos a lo largo de toda su longitud, normalmente varían de la parte central a la trasera, y a veces (sobretodo en tablas más cortas) también de la delantera.

Volumen

Lo más fácil de ver es que los cantos cuadrados tienen más volumen que los cónicos. Y en la altura el volumen es inversamente proporcional a la altura del canto, es decir que como más bajo sea el canto menos volumen tiene.

Ya sabemos como afecta el volumen a una tabla de surf, así que si quieres una tabla que flote mucho debe tender a unos cantos cuadrados y altos.

Para facilitar la remada lo mejor es el volumen, así que los cantos altos y cuadrados en la parte delantera de la tabla ayudan a coger más olas.

Velocidad

La tabla será más rápida con cantos bajos y duros, pues proporcionan una superficie más plana para fluir sobre el agua. Sin embargo los cantos cuadrados y blandos se hunden menos, así que son más rápidos al salir de los giros.

Maniobrabilidad

Los cantos cónicos más finos penetran mejor en la cara de la ola, permitiendo hacer giros más cerrados. Sin embargo como se hunden más, cuesta coger velocidad después de girar.

Para un manejo suave y giros amplios van mejor unos cantos blandos y redondeados.

 

Para más información sobre las partes de las tablas de surf, consulta los otros artículos de esta serie:

 

2 comentarios:

  1. Pingback: Escoger tabla de surf ¿cuantas quillas? | Ripadores

  2. Pingback: Escoger tabla de surf - tipos de cola | Ripadores

No se admiten más comentarios