Empaquetar tablas de surf para viajar en avión

Llega un momento en la vida de todo surfer en que tiene que volar con sus tablas, ya sea porque viaja a un destino dónde no es fácil conseguirlas o porque no se quiere desprender se sus amores. Si es tu caso, he preparado la explicación paso a paso para proteger la tabla o tablas de surf para un viaje en avión.

Todas, o casi todas, las compañías aéreas te dirán que tratan el material deportivo con sumo cuidado, aunque en realidad se piensan que todo son bolsas con palos de golf… Para evitar daños lo mejor es empaquetar bien las tablas para que aunque pasen por muchas manos poco cuidadosas se pueda evitar el mayor daño posible.

Voy a seguir mi caso práctico, me llevo dos tablas: fish 6’0 x 19 x 2 1/4 y retro 5’7 x 20 1/4 x 2 3/8
No son tablas muy grandes, y las voy a llevar en una funda 6’2 para fish.

Antes de empezar a empaquetar, aconsejo quitar la cera de las tablas, de este modo aligeramos hasta 200g el peso total y evitamos manchar la toalla. Las quillas por supuesto también hay que quitarlas.

Posición de las tablas

Colocar las tablas una encima de la otra separadas por una toalla doblada por la mitad. La toalla evita manchar con cera el bottom de la tabla superior y amortigua impactos. Envolver la punta de la tabla de abajo con la toalla para protegerla más.

En mi caso he puesto debajo la 6’0, que tiene más rocker, y la otra encima se ajusta más. De poner la que tiene más rocker encima, nos quedarían el nose y el tail «flotando». He envuelto la de abajo porque tiene la punta más fina y más larga.

Para que las tablas no se muevan lo mejor es colocar una cinta alrededor, así se asegura que durante el transporte no se va a desajustar nada de lo que hagamos.

Envolver con plástico de burbujitas

Con las tablas ya fijadas, mi técnica es hacer un par de «calcetines» con plástico de burbujas. Uno para la mitad superior y otro para la inferior. Así conseguimos un envoltorio a medida de quita y pon, que nos vendrá muy bien para el trayecto de vuelta. Si envolvemos con el plástico de burbujas a saco y luego se encinta todo, sí que queda muy bien protegido, pero para sacar las tablas seguramente tendremos que destrozar el envoltorio y no lo podremos aprovechar del mismo modo otra vez.

Poner las tablas sobre el plástico extendido y cortar un poco más del doble del ancho de las tablas. Luego envolver sobre las tablas y fijar con cinta de embalar. Para la punta de las tablas, doblar haciendo un triangulo con el plástico por encima (ver las imágenes). Yo suelo cortar uno de los laterales del plástico de la punta, sino va a quedar muy gorda y no va a entrar bien hasta en fondo de la funda.

Repetir el proceso con la mitad inferior de las tablas para hacer el calcetín de abajo. Cortar lo que sobre del tail dejando un par de palmos para doblar y hacer más grosor para proteger la parte final de las tablas.

Se puede ver el proceso paso a paso en las siguientes imágenes.

Los comentarios están cerrados.